UNIDAD DOCENTE DE MEJORAMIENTO GENÉTICO
PROYECTO 16BPER67028, FINANCIADO POR CORFO
La Unidad Docente de Mejoramiento Genético del Liceo Agrícola de la Patagonia, cumple con el objetivo del proyecto 16BPER06728 financiado por CORFO de: “ Crear una unidad demostrativa que pueda utilizarse como modelo para la extensión y transferencia tecnológica en técnicas de reproducción asistida efectivas y de bajo costo que permitan el mejoramiento genético de la ganadería bovina de la región de Aysén”.
Esta condición se fundamenta en la capacidad técnica, infraestructura y equipamiento disponible en el Liceo Agrícola de la Patagonia, que permitirá mantener la formación continua de Técnicos/Profesionales en tecnologías reproductivas, que fortalezcan en los agricultores de la región, la disponibilidad de contar con herramientas de mejoramiento genético a través de una oferta mayor de capital humano local especializado.
Esta Unidad Docente cuenta con financiamiento para desarrollar cursos de Inseminación Artificial para los próximos tres años. Este hito se logró a través de una postulación asociada entre SNA Educa y la Universidad de Concepción a la Fundación Irarrázaval, con el objetivo de capacitar a los alumnos de la Red SNA Educa, técnicos y profesionales de la Región con una certificación conjunta de ambas Instituciones. Asociadamente, la Universidad de Concepción y SNA Educa ha potenciado los lazos a través de un addendum al convenio vigente, específicamente para la Unidad Docente de Mejoramiento Genético, lo que permitirá ampliar la oferta de capacitación y educación continua, manteniendo como base los cursos desarrollados en Clínica Reproductiva y de tecnologías de la reproducción.
Debemos destacar en este proyecto financiado por CORFO, las acciones y apoyo de los agricultores de la comuna de Coyhaique y de las dos Instituciones asociadas, Liceo Agrícola de la Patagonia e Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Particularmente a INDAP debemos agradecer la factibilidad de asociar a su página Institucional, este link de la Unidad Docente de Mejoramiento Genético que permite ampliar la cobertura de informaciones, charlas y manuales a los profesionales y técnicos de la región, considerando que específicamente en el caso del manual de inseminación artificial, está desarrollado con un objetivo de capacitación de agricultores de la Región de Aysén.